En una entrada anterior expliqué por qué es importante que existan agentes de cambio dentro de una comunidad que necesita de un proceso de transformación. Sin apoyo gubernamental, ni de otras organizaciones, muchas veces la única opción para realizar un proceso de restauración de tu comunidad y territorio, es hacerlo tu mismo/a.
¿Qué significa entonces convertirse en un/a agente de cambio? No se trata de ser un superhéroe o superheroína, o de postularse para un cargo de gobierno. Tampoco se trata de ser un/a jefe/a que le dice al resto qué hacer – aunque si habrá mucho trabajo de liderazgo -, ni de diseñar un plan y luego buscar a otros/as que quieran realizar tus ideas.
No se trata de diseñar un plan, y luego buscar a otros/as para que realicen tus ideas
Ser un/a agente de cambio significa trabajar para tu comunidad, facilitando el diseño y construcción de un futuro mejor para todos y todas. Entre otras cosas, serás responsable por:
- Buscar co-iniciadores/as que quieran comenzar esta transformación
- Crear un espacio donde todos/as se sientan seguros/as y con ganas de participar
- Facilitar discusiones sobre los temas críticos para tu comunidad
- Ayudar a que surjan acuerdos en grupos multi-sectoriales con distintos intereses, muchas veces en conflicto
Verás que he mencionado el término «facilitar» más de una vez, esto es, porque la función principal de un agente de cambio, es facilitar el proceso de cambio tanto en las personas (incluyendo al facilitador mismo) como en la comunidad.
Un agente de cambio es quien facilita el cambio tanto en las personas como en la comunidad
Un/a facilitador/a es una persona que orienta un proceso, estimulando a otras personas para que participen del mismo, usando diversas técnicas para ayudarlas a encontrar soluciones a sus problemas. Para esto hacen falta conocimientos teórico-prácticos sobre dinámicas de grupo y metodologías para trabajar con ellos, pero también hace falta paciencia y empatía. Esto es particularmente importante cuando el/la facilitador/a es también parte de este grupo y existen relaciones personales previas.
Si todo esto suena desafiante, es porque lo es. Pero está lejos de ser imposible, y nuestro programa está pensado para ayudarte a transitar este camino.